lunes, 4 de abril de 2016

Energía cinética y potencial 
Concepto y presentación
Energía
La energía es la propiedad o capacidad que tienen los cuerpos y sustancias para producir transformaciones a su alrededor. Durante las transformaciones la energía se intercambia mediante dos mecanismos: en forma de trabajo o en forma de calor.

 En física, energía es la capacidad que tiene un cuerpo para producir trabajo, o también, la fuerza que produce un trabajo.
       
         Energía cinética 
Es la energía que poseen los cuerpos que están en movimiento.
 Un ejemplo sera un coche si está parado y lo ponemos en movimiento, quiere decir que ha adquirido una energía de algún sitio y que se ha transformado en movimiento. Esta energía que tiene ahora es una energía potencial o de movimiento. Los cuerpo adquieren energía cinética al ser acelerados por acción de fuerzas, o lo que es lo mismo, cuando se realiza un trabajo sobre ellos.


                                 Fórmula
 Para calcular la energía cinética de un cuerpo (siempre estará en movimiento) 
será:  


Donde "m" es la masa del cuerpo, objeto o sustancia expresada en Kilogramos y "v" su velocidad en metros/segundo. Si ponemos la masa y la velocidad en estas unidades el resultado nos dará la energía en Jules.



Energía potencial
 Se dice que un objeto tiene energía cuando está en movimiento, pero también puede tener energía potencial, que es la energía asociada con la posición del objeto.
   A diferencia de la energía cinética, que era de un único tipo, existen 2 tipos de energía potencial: potencial gravitatoria y potencial elástica.

1.   Potencial gravitatoria
Es la que se poseen los objetos por estar situados a una cierta altura, llamada así por pues su origen se debe a la atracción gravitacional ejercida por la Tierra sobre el cuerpo.
Donde "m" es la masa en Kilogramos, "g" el valor de la gravedad (9,8m/s2 ) y "h" la altura a la que se encuentra expresada en metros.
Con estas unidades el resultado nos dará en Jules.

2. Potencial elástica 
Es la energía que se libera cuando un muelle o un resorte que estaba comprimido, se suelta. La energía que tendrá dependerá de la deformación sufrida por el muelle, más deformación quiere decir más energía. Esta energía se puede utilizar para desarrollar trabajo, por ejemplo para impulsar una pelota.
Donde "K" es una constante elástica característica de cada muelle medida en N/m (newtons partido por metros) y "x" es la longitud que adquiere el muelle o el desplazamiento o deformación desde la posición normal medido en metros (estiramiento del muelle). Con estas unidades el resultado será en Jules.